Encuentro de Reflexión por la Paridad

El pasado viernes 7, en el marco del Día de la Mujer, la Red Mujeres para la Justicia presidida por María Eugenia Chapero organizó el "Encuentro de Reflexión por la Paridad", un espacio de diálogo y reflexión sobre la igualdad de género.

slides-titulo
Jornada “Lecciones del caso Pélicot para la Justicia: Diálogo entre Francia y Argentina”

El 7 de marzo, integrantes de la Red Mujeres para la Justicia asistieron a la jornada “Lecciones del caso Pélicot para la Justicia: Diálogo entre Francia y Argentina”, celebrada en la Facultad de Derecho de la UBA.

slides-titulo
Comunicado

Grave retroceso para la independencia judicial y la calidad institucional en la Corte Suprema

slides-titulo
Participación en la 10th International Women’s Conference

El sábado 15 de febrero, María Eugenia Chapero, Presidenta de la Red Mujeres para la Justicia, tuvo el honor de representar a institución, en la 10th International Women’s Conference, un encuentro global que reunió a mujeres líderes de diversos ámbitos para reflexionar sobre nuestro rol en la sociedad y el significado del liderazgo en tiempos de cambio.

slides-titulo
Comunicado

La Asociación de la Magistratura y Funcionariado Judicial de Chubut, la Federación Argentina de la Magistratura y Función Judicial, la Red Mujeres para la Justicia y Asociación Civil de Profesores Universitarios de Buenos Aires para la Cooperación Internacional, expresan, una vez más, su indeclinable posición respecto de las condiciones que deben reunir quienes accedan a cubrir las actuales vacantes en el Superior Tribunal de Justicia de la Provincia de Chubut.
En tal sentido reiteramos que la selección de candidatos/as debe hacerse respetando la paridad de género, la procedencia regional y la idoneidad de los/ as postulantes.

slides-titulo
La Red Mujeres para la Justicia fue distinguida en la Legislatura de Santa Fe

En un emotivo acto en la Cámara de Diputadas y Diputados de la provincia de Santa Fe, la Red Mujeres para la Justicia fue reconocida por su lucha y compromiso con los derechos de las mujeres.

slides-titulo
¿Qué hacemos?

Trabajamos cotidianamente por una justicia transformadora, comprometida con su comunidad y con el logro de intervenciones judiciales con sensibilidad de género y la no discriminación en cada una de sus actuaciones y servicios, desde un posicionamiento de derechos humanos.

¿Cómo lo logramos?

Formando una sólida y extensa comunidad de mujeres judiciales de todo el país, en la que trabajamos horizontalmente, potenciando nuestras fortalezas, desarrollando proyectos innovadores y realizando aportes concretos para una mejor justicia.

¿Cómo participar?

Si trabajás en el ámbito de la justicia argentina, podés unirte a nuestra comunidad por una justicia transformadora, comprometida con los derechos humanos y la igualdad. Sumate a nuestra Red!

La Red en Acción