La Red Mujeres para la Justicia repudia enérgicamente las declaraciones del rector de la Universidad Católica Argentina, Miguel Ángel Schiavone, expresadas en el Congreso de la Nación Argentina, quien calificó como un “fracaso” que las mujeres trabajen y practiquen deportes.
A casi 100 años de la Ley Nº 11.357 (1926), que reconoció por primera vez en Argentina la capacidad civil plena de las mujeres para ejercer profesión, empleo, comercio o industria, resulta inaceptable que una autoridad universitaria desconozca abiertamente derechos fundamentales conquistados hace casi un siglo.
Sus palabras no son una simple opinión: refuerzan estereotipos sexistas, desvalorizan la autonomía de las mujeres y vulneran normas de jerarquía constitucional, como la Convención sobre la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación contra la Mujer (CEDAW, 1979, ratificada en 1985), que en su artículo 11 reconoce el derecho de las mujeres al trabajo en igualdad de condiciones, y en su artículo 13, inciso c) garantiza el derecho a participar en actividades de esparcimiento, deportes y vida cultural. También lo establece la Convención de Belém do Pará (1994), que en su artículo 6, inciso b) consagra el derecho de las mujeres a ser “valoradas y educadas libre de patrones estereotipados de comportamiento y prácticas sociales y culturales basadas en conceptos de inferioridad o subordinación”, y el Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales (PIDESC, 1966, ratificado en 1986), que reconoce el derecho al trabajo, sin discriminación alguna (artículo 6).
Estas expresiones son inadmisibles en una sociedad actual y democrática y aún más cuando provienen de una autoridad universitaria. Instamos a la Universidad Católica Argentina a pronunciarse institucionalmente y reafirmar su compromiso con los principios de igualdad, no discriminación y respeto por los derechos humanos.
La Red Mujeres para la Justicia repudia enérgicamente las declaraciones del rector de la Universidad Católica Argentina, Miguel Ángel Schiavone
