Declaración de promoción y en defensa de la PARIDAD DE GÉNERO EN EL SISTEMA JUDICIAL

LA RED MUJERES PARA LA JUSTICIA
ADHIERE a la consigna #NiUnaMenos, sumando un mensaje por el logro de la paridad de género en todos los ámbitos de decisión y, particularmente, en la justicia, como forma de contribuir a desmantelar el orden lógico patriarcal que discrimina persistentemente a las mujeres y desvaloriza sus logros y sus aportes, excluyéndolas de la toma de decisiones.
MANIFIESTA Y DESTACA la necesidad de que los Consejos de la Magistratura de la Nación, de las Provincias y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, como así también, los Poderes Legislativos y Ejecutivos de todas las jurisdicciones del Estado Argentino apliquen perspectiva de género en los procesos de concursos y selección de postulantes a la Magistratura, tanto para el desempeño de la función jurisdiccional como en los Ministerios Públicos y para la designación de sus máximas autoridades, lo que implica considerar el contexto actual de ocupación de cargos y, en el supuesto de verificarse una subrepresentación de mujeres en los cargos a cubrir, adoptar una medida de acción positiva mediante la designación de mujeres para la cobertura de las respectivas vacantes.
RESALTA que la medida requerida encuentra su fundamento en normativa convencional aplicable y exigible al Estado Argentino. Este marco jurídico es: artículo 21 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos, artículo 3 del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos; artículos 6 y 29 de la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad; artículo 3 de la Declaración sobre la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, artículo 4 de la Declaración Universal sobre la Democracia, artículo 7 de la Convención de la CEDAW, párrafo 13 de la Declaración de Beijing, Objetivos de Desarrollo del Milenio, en particular el Objetivo 3, Objetivo 5 de la Agenda 2030 de la CEDAW, Artículos 7 y 8 y RG nº 23 y nº 30 de la CEDAW, entre otros.
ENFATIZA la importancia de la inminente formulación de la Recomendación General N.º 40 del Comité para la Eliminación de la Discriminación contra la Mujer (CEDAW), que pone especial atención en el contexto de subrepresentación de las mujeres, en toda su diversidad, en los órganos de decisión debido a la discriminación histórica y estructural basada en el género y que tiene por objetivo orientar a los Estados Partes en la Convención sobre las medidas que deben adoptar para garantizar el pleno cumplimiento de sus obligaciones de respetar, proteger y hacer efectivo el derecho humano de las mujeres a una representación igualitaria e inclusiva en los sistemas de toma de decisiones en todos los ámbitos de la vida política y pública.
INVITA a todas y todos las/os operadoras/es judiciales, magistradas/os, funcionarias/os, empleadas/os de la justicia, académicas/os, personal docente, estudiantes, universidades, asociaciones y organizaciones de la sociedad civil, medios periodísticos y a la comunidad toda a iniciar, mediante la réplica y/o difusión de este comunicado, UNA CAMPAÑA PÚBLICA de PROMOCIÓN Y DEFENSA DE LA PARIDAD DE GÉNERO bajo el lema PARIDAD DE GÉNERO EN LA JUSTICIA en todos los concursos para la cobertura de vacantes de cargos judiciales como así también, en la postulación de integrantes de la Corte Suprema de Justicia de la Nación y los distintos Tribunales Superiores de las diferentes jurisdicciones y de los cargos superiores jerárquicos de los Ministerios Públicos.
LA RED MUJERES PARA LA JUSTICIA le dice BASTA a la subrepresentación de mujeres en el sistema judicial.
3 de junio 2024

Compartir: