Los libros que recomendamos
-
Arendt, Hannah. “Los orígenes del totalitarismo”.
-
Baudrillard, Jean. “El pacto de lucidez o la inteligencia del mal”.
-
Blom, Philipp “Gente peligrosa”. “Encyclopèdìe”.
-
Burke, Peter. “Historia y teoria social”.
-
Canto-Sperber, Monique. “La inquietud moral y la vida humana”. Reflexiones sobre la vida buena.
-
Claude Lévi-Strauss. “En el pensamiento contemporáneo”. Compiladores: Alejandro Bilbao, Stéphan-Eloise Gras, Patrice Vermeren.
-
Corey, Robin. “El miedo”.
-
Dupuy, Jean Pierre. “El pánico”.
-
Girard, Renee: “Los orígenes de la cultura”.
-
Goul, Stephen Jay. “La falsa medida del hombre”.
-
Harari, Yuval Noah. “De animales a dioses”.
-
Jaspers, Karl. “La comunicación como fundamento de la condición humana”.
-
Legendre, Pierre. “La fábrica” del hombre occidental. Seguida del hombre homicida.
-
Morin, Edgar. “El paradigma perdido”.
-
Nussbaum, Martha. “Conocimiento del amor”.
-
Recalcati, Massimo. “El complejo de Telémaco”. Padres e hijos tras el ocaso del progenitor.
-
Rorty, Richard. “Contingencia, ironía y solidaridad”.
-
Rudgley, Richard. “Los pasos lejanos”.
-
Sennett, Richard. “La cultura del nuevo capitalismo”. “La corrosión del carácter”. “Carne y piedra” El cuerpo y la ciudad en la civilizacion occidental. “El respeto”. La dignidad del hombre en un mundo de desigualdad. “El declive del hombre público”.
-
Sereny, Gitta. “Desde aquella oscuridad”.
-
Tarnas, Richard. “La pasion de la mente occidental”.
-
Todorov, Tzvetan: “Insumisos”. “La vida en común”.
-
Wieviorka, Michel. “El racismo una introducción”.
-
Yourcenar, Margarite. “Memorias de Adriano”.
-
Zoha, Luigi. “Los Centauros”, en los orígenes de la violencia masculina.